Saltar al contenido

Realiza El Reto Burprees Antes De Desayunar Y Vas A Notar Resultados En Tu Cuerpo

julio 22, 2017
reto burprees

Ni te imaginas todos los beneficios que puedes llegar a conseguir si realizar esta reto burprees antes de desayunar. Solo te voy a adelantar que puedes quemar calorías y tonificar los brazos, las piernas y abdomen. ¿Te animas a sudar? ¡Go!

Si ya estas convencido que deseas sudar de verdad y sentir como la grasa se quema, debes empezar lo más pronto este entrenamiento de burpees. Es un reto diseñado para  para quemar calorías y tonificar los brazos, las piernas y abdomen. Está rutina de entrenamiento la debes realizar en cuanto salgas de la cama, justo antes del desayuno.

Es una rutina que se trata de tres variaciones dinámicas de burpees, debes repetir al menos 5 veces. En el caso de desees un entrenamiento más intenso debes realizar por lo menos 10 series.

Reto Burprees Intenso Antes De Desayunar

El reto burpees se encuentra conformado por 4 variaciones, que vas a realizar estilo descendente, especie de  escalera. Es decir, vas a comenzar con 5 repeticiones de cada ejercicio, luego a 4 repeticiones y así hasta llegar a una.

Debes recordar que son 5 repeticiones por cada Burprees diferente, por ello es un reto, puesto que  implica mucha fuerza y determinación. En el caso que seas principiante, puedes empezar con una serie y trabajar hasta 4 series por sesión.

Recuerda siempre que antes de comenzar este reto burprees debes calentar muy bien y haz estiramientos adecuadamente.

Burpee básico:

El reto buspress se creó porque este ejercicio es muy completo, se trabaja todos los músculos del cuerpo desde los hombros hasta las piernas. Lo puedes realizar tan intensos como quieras, pero siempre cuidando de seguir su buena técnica para evitar lesiones. mira la explicación en la siguiente imagen.

Burpee en reversa

En primer lugar, colócate de pie con ambas manos estiradas hacia arriba, flexiona las rodillas y baja hasta quedar como una bolita. Sin dejar de mantener flexionadas tanto las piernas como  brazos, rueda sobre tu espalda hacia atrás y llevando tus rodillas a la cara.

Luego, rueda hacía delante y con la fuerza del abdomen y un poco de impulso vuelve a pararte. Es importante que no uses los brazos como apoyo. Al momento que te pares, realiza un pequeño brinco que te ayude a saltar alto. Vuelve a repetir el ejercicio fluidamente.

Pike up burpee

Ubícate de pie, realiza un burpree básico, con la diferencia que antes de subir, sube la cadera apuntando hacia el techo contrayendo el abdomen. Recuerda siempre realizar el ejercicio sin doblar las rodillas. Mientras las puntas de los pies van a ir arrastrando cuando tu cadera sube al techo. Vas a quedar como en posición de triángulo. Por último, Baja la cadera y sube en burpee normal.

Burpee con lagartija

Colócate de pie, realiza un burpree básico, pero esta vez cuando te encuentres en posición de plancha, vas a realizar una lagartija. Dobla tus codos lo más pegado a tus costados. Baja lo más que puedas intentando que tu nariz toque el piso. Trata en lo posible de no hacer trampa al mover el cuello. Por último, vuelve a estirar los brazos y termina tu burpee.

Burpee con pesas

Párate con las piernas al mismo ancho de los hombros, realiza una sentadilla para tomar las pesas, al momento que la tengas en las manos las pesas, flexiona las piernas para extenderlas.

De seguido, flexiona los brazos sobre las pesas. De manea que vas hacer una lagartija sobre las pesas. Luego, pararte y levanta ambas  pesas sobre la cabeza. Repite todo el ejercicio con movimiento fluido, pero a un ritmo que puedas tolerar.

Si realizas este reto Burprees  a diferencia de los ejercicios de aislamiento como el curl de bíceps y tríceps. Vas a lograr trabajar casi todos los músculos de nuestro cuerpo. Lo que significa que vas a quemar más calorías en menos tiempo. Se recomienda que lo realices a un ritmo alto y con gran intensidad. De esta forma vas a obtener  mayores beneficios y quemarás calorías durante gran parte del día.

Puedes ver: Entrenamiento HIIT Para Principiantes Explicado En Simples Pasos