Saltar al contenido

Ejecución Correcta Del Curl De Biceps Explicado Simples Pasos

julio 1, 2017
curl de biceps

El curl de biceps es un ejercicio que no puede faltar en tus rutinas del tren superior por ser considerado uno de los mejores. Si quieres unos brazos formados en poco tiempo, no debes dejar de realizar la correcta ejecución del curl de bicep sea con barra o mancuerna.

Uno de los músculos que nosotros los hombre desarrollamos rápido son los brazos ( bicep y tricep) si son trabajados correctamente. Por ello, en esta ocasión te voy hablar del considerado como lo mejores ejercicios el curl de biceps. Te voy a plantear como lo puede realizar paso a paso para que la ejecución sea la correcta y logres conseguir unos brazos grandes en poco tiempo.

Si en todas tus rutinas incluyes este ejercicio tan importante, claro, con sus variaciones para que no te aburras. En poco tiempo vas a conseguir los resultados en tus brazos para aumentar masa muscular.

La Ejecución Correcta Del Curl De Biceps

curl de biceps

Lo primero que debes tener en cuenta para la correcta realización del curl de biceps es tener en cuenta tanto la fase excéntrica como la fase concéntrica que sea  completa. Es decir, que debes subir bien y bajar bien, se la abarra o la mancuernas para que tengas los mejores resultados.

Curl De Bicep con barra o mancuerna

El conocido curl de bices lo puedes realizar tanto con barra como con mancuernas, por lo general es realizado de pie. También lo hacen sentados en un banco y otros sobre la máquina conocida como «predicador».
En el caso que desees realizar el curl de biceps con barra debes conocer que el tipo de barra depende de la comodidad del agarre. La barra común que es sin curvaturas es la menos cómoda. Por su parte la barra que tiene una forma de «W» viene a ser la más cómoda.

Por otra parte puede realizar el el curl de bicep con mancuerna en donde puede variar los ejercicio con tipo martillo o el curl de bíceps tipo zottman. Son combinaciones del ejercicio para que puedas variar en tus rutinas de entrenamiento.

Músculos que trabajan en el curl de bíceps

En el ejercicio de curl de bíceps sea con barra o mancuernas se realiza el  movimiento que se conoce como «flexión de brazo». Con ese tipo de ejercicio se trabaja directamente  el músculo braquial como el bíceps braquial. De igual forma trabajo indirectamente el músculo coracobraquial, puesto que  este interviene de una forma más activa en el movimiento que se conoce como «flexión de hombro».

Si quiere estimular correctamente los músculos  por medio de la ejecución del ejercicio conocido curl de bíceps. Es de suma importancia contraer y comprimir hasta donde el rango de movimiento lo permita. De esta forma va estimular ambos puntos de inserción, principalmente tratándose del músculo más grande que es músculo bíceps braquial.

Agarre en el curl de bíceps

En cuanto al agarre del curl de bíceps con barra, si lo prefiere con los brazos un poco más allá del ancho de los hombros, estimulará más la cabeza breve. Mientras que un agarre más unido provocará un trabajo mayor sobre la cabeza longa. Mire la imagen siguiente se ilustra que el músculo más grande implicado en este ejercicio (bíceps braquial) el cual tiene dos cabezas, una longa y una cabeza breve o corta.

Movimientos esenciales en el  curl de bíceps

Cualquiera que sea el agarre según el enfoque que le quieras dar al ejercicio debes tener en cuenta que es siempre bajar completamente y subir completamente la barra o mancuerna. Es una fase importante del ejercicio que nunca puedes olvidar que es la fase concéntrica, hasta donde más se pueda e igual en la fase excéntrica del curl de bíceps.

Es importante que en la bajada te asegures no azotar o bajar bruscamente los brazos para que evites evitar complicaciones en las articulaciones. Al realizar la ejecución controlada vas a lograr mayor estimulación sobre estos músculos tanto para su hipertrofia como para su ganancia de fuera absoluta.

Por otra parte, la subida también debe ser completa, debe asegurarse de hacerlas a la máxima velocidad posible. Claro, que la velocidad en un mayor peso disminuirá. Aunque si prefiere realizar el ejercicio de una forma lenta y controlada no es una mala idea, es realmente y es una forma de variar.

Movimientos que debe  evitar  en el curl de bíceps

Debes evitar «bailar» o «tambalear» a la hora de realizar el curl de bíceps. El siempre hecho del impulso del conocido latigazo a la hora del «tambaleo», no permite una estimulación directa de los músculos que se debe trabajar. Además, temblar o bailar en la ejecución del movimiento aumenta el riesgo de lesión en los músculos que rodean la columna vertebral, la región abdominal y lesión en los propios músculos trabajados y otros cercanos (deltoides, pectorales, etc.).

Posición de las piernas

Las piernas deben mantenerse abiertas al ancho de los hombros y levemente flexionadas. La espalda debe mantener en toda la ejecución la cola salida y el pecho salido. Además de mantener siempre mirada al frente.

Recuerde evitar el movimiento del tronco o por lo menos evitar un movimiento exagerado y descontrolado. Trate en lo posible que no exista movimiento muy pronunciado, solamente es entendible y aceptable si es un tambaleo leve  ante pesos muy altos.  Pero, si el tambaleo es exagerado, sería mejor el ejercicio con menor carga para la correcta ejecución.

Quienes realicen curl de bíceps  sentados y/o utilizando el Predicador, debe también evitar el tambalear mucho.  Asegúrese de bajar y subir lo más que puedan (extensión y flexión completa de ambos brazos). Por supuesto tener en cuenta la posición de la espalda más concretamente sobre la columna vertebral.

Si te encuentras realizando ejercicios, rutinas y nada que logras ver los resultados en tu pérdida de peso. Es hora que pongas manos a la obra, el poderoso sistema perder peso en mi historia. Un programa que te van a brindar todas las estrategias y trucos para ayudarte en tu meta de perder y conseguir ese cuerpo definido que buscas. Uno de los trucos que recomida este programa es combinar la nutrición con la realización del ejercicio y el descaso. Pero, tranquilo no es una dieta que debas pasar hambre.  Vas a comer 6 veces al día en pocas porciones con alimentos seccionados. Todo un programa que te va a guiar para que logres tu objetivo de perder peso y tonificar tu cuerpo como lo andas buscando.