Saltar al contenido

10 Consejos Para Ganar En Competencia De Maratón

julio 17, 2017
Consejos-Para-Ganar-En-Competencias-De-Maratón

Si eres un atleta que deseas llegar de primero en tu próxima competencia, ya no te preocupes tanto. Aquí te mencionamos algunos consejos para ganar en competencia de maratón revelados por campeones de alta categoría. No te lo puedes perder.

Sea que eres principiante o un corredor ya experimentados, los siguientes tucos te van ayudar de mucho para que puedas lograr la meta de primer lugar en tu próxima competencia.

Consejos-Para-Ganar-En-Competencias-De-Maratón

Consejos Para Ganar En Competencia De Maratón

1-  Fortalece las piernas

Uno de los primeros consejos para ganar en competencia de mataron que deben siempre estar en primer lugar es fortalecer las piernas. Para ello debes realizar entrenamientos de rodajes por lugares con cuestas o toboganes (subidas y bajadas continuas). De este modo vas a lograr fortalecer las piernas y adquirir resistencia.

2- Descanse una semana antes de la competencia

Si quieres llegar a buenos términos en tu próximo maratón debe tener en cuenta que los entrenamientos previos deben terminar una semana antes de la competencia. Debes pensar en las energías que necesita para la competencia, por ello las rutinas de entrenamiento de la última semana debe ser suave.

Recuerda que la última semana antes del maratón es esencial para asimilar todo el trabajo anterior y para mantener el tono muscular. De lo contrario, al entrenar fuerte los últimos días vas a mermar el rendimiento final.

3.- Usa zapatillas de calidad

Por lo general, se recomienda emplear zapatillas que tengan buena amortiguación y control de estabilidad. Evita estrenar zapatos el día de la competencia, asegúrate de usar aquellas que ya están acopladas con un mínimo de 15 días de uso y entrenamiento.

Recuerda usar zapatillas  extremadamente ligeras que te ayudaran tanto en la carrera como también a evitar  molestias en los tibiales, rodillas y caderas. De igual forma usa ropa de color claro si el día es muy caluroso.

4.- Evite rozaduras

Las conocidas rozaduras es un problema para muchos atletas, por ello se recomienda emplear aceite o vaselina. Solo debes aplicar un poco, sobre las uñas, en la planta, en el talón, ingle, axilas y en los pezones. De esta manera puede evitar tediosas rozaduras.

5.-Ingiera miel después del entrenamiento

Muchos competidores de alto rendimiento  recomiendan como consejos para ganar en competencias de maratón tomar una cucharada de miel justo después de cada entrenamiento. También puede tomar melaza o glucosa para que te ayude en la recuperación rápida  de los entrenamientos.

6.- Realiza ejercicios básicos

La preparación para un maratón no es sencilla, pero no puedes olvidar en ningún momento los ejercicios básicos. Asegúrate de incluir en tu rutina técnica de carrera como skippings, multisaltos, carrera lateral y algunas series de  abdominales.

7.- Evite lesiones

Sin duda alguna que cuidarse de las lesiones es fundamental para todos los atletas. Por ello, asegúrese de evitar correr por asfalto y estire todos los días después de entrenar por lo menos cinco minutos.

No tiene ningún sentido esforzarte en realizar sobre-entrenamientos. Los entrenamientos deben oscilar entre una hora y cuarenta a dos horas.

8- Coloque en remojo los pies

Atletas de alta categoría recomida como unos de los consejos para ganar en competencias de maratón colocar en remojo los pies durante 20’ con agua caliente. Solo debe preparar un poco de agua tibia, sal marina, vinagre y remojar los pies todos los días en la semana previa. Esto ayudará a endurecer los pies y en conjunto con la vaselina reducirá riesgo de sufrir rozaduras y ampollas.

9- Tome un día de descanso

El descanso es esencial, aunque tengas cerca una competencia. Si entrena perfectamente tres horas corriendo cuatro días a la semana, el quinto día puede descansar.

10- Toma sorbos de agua fríos

Al momento de la competencia toma pequeños sorbos de agua fría para que te recuperes rápido. Recuerda que lo más adecuado es llegar con buenas sensaciones al km 25 y a partir de ahí se inicia una progresión continua y suave hasta la meta.

Puedes ver también: Como comenzar a correr desde cero