
Son muchas los instructores que recomiendan aminoácido para la musculación, pero las personas se preguntan. ¿Qué es el aminoácido? ¿Porque tomar aminoácido? ¿Cuáles con sus beneficios? ¿Cómo tomar el aminoácidos? Si eres tú unas de estas personas que tienes muchas dudas con referencia a este tipo de suplemento, no te pierdas lo siguiente.
Los aminoácidos esenciales son los producidos por el mismo organismo, por ello es de suma importancia consumirlo por medio de los alimentos y suplementos. Son ideales para ayudar a la
El Poder Del Aminoácido Para La Musculación
Su nombre es algo complejo, al escucharlo puede sonar como una droga o algo por el estilo. Pero ¡no te asustes! Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas. El organismo emplea los aminoácidos para producir proteínas con el fin de crecer, reparar tejidos corporales, descomponer los alimentos y llevar a cabo muchas otras funciones corporales.
En los deportes se emplea mucho los aminoácidos porque son indispensables para el crecimiento y mantener la masa muscular. Por tanto, si tu objetivo es ganar masa muscular es ideal que comiences a tomar un buen aminoácido.
Aminoácidos Para La Musculación
Cuando realizas entrenamientos intensos el cuerpo necesita nutrientes para emplear como fuente de energía. Tanto en los ejercicios de fuerza o de resistencia, las fibras musculares se enfrentan a una gran tensión. Para que el organismo responda adecuadamente emplea los hidratos de carbono y los aminoácidos para producir energía.
Al momento que se vea privado de tales fuentes de energía, quitará aminoácidos presentes en los músculos para suplir dicha demanda. Dicho estado catabólico conducirá a la pérdida de masa muscular, por ello se recomienda usar aminoácido para la musculación como suplemento que se transforma en energía.
Cuando tenga mayor cantidad de aminoácido en el musculo, menor posibilidades tendrás que las células musculares rompan las fibras del músculo para producir energía. De este modo puede ganar masa muscular al tomar aminoácido en suplemento deportivo.
El consumo de aminoácidos antes o durante el ejercicio evita que el cuerpo entre en estado catabólico, así los músculos siguen sintetizando proteínas (de este proceso depende que se gane masa muscular).
Beneficio Del Aminoácido Para La Musculación
Evita la perdida muscular
Son muchos los estudios donde muestran que los aminoácido para la musculación previenen el catabolismo. Uno de ellos publicado por American Journal of Physiology en 2011 donde sometieron 7 personas a un entrenamiento de press de piernas. En un periodo realizaron a rutina sin ningún tipo de aditivo ni suplemento. En el otro una bebida con unos 7 g de aminoácido antes, durante y después del entrenamiento.
El resultado del estudio reveló que en la rutina donde tomaron aminoácido redujeron la concentración de proteínas catabólicas
Posee efecto anabólico
Aunque los aminoácidos no son conocidos como anabólicos naturales, son muchas las investigaciones que ha comprobado este efecto. En una investigación se tomó a 18 atletas masculinos en 2 grupos: uno de tomaron aminoácido y otros de un placebo. Cada grupo realizaron entrenamientos intermitentes de alta intensidad con sus respectivos suplementos por 4 semanas.
Como conclusión revelaron que el grupo que tomo aminoácido contaban niveles más elevados de testosterona y más reducidos de cortisol y creatina quinasa (indicadores de fatiga muscular).
Favorece en la recuperación y mejora del entrenamiento
Uno de los beneficios que se puede conseguir con el consumo de aminoácido para la musculación es que favorece en la mejora del entrenamiento y su recuperación. Todo ello debido a que reducen la concentración de las hormonas y proteínas catabólicas, los aminoácidos aceleran la recuperación del organismo y, ello mejora el rendimiento deportivo.
Un estudio realizado con aminoácido en jugadores de rugby demostró tales hechos. Para la realización del estudio los jugadores consumieron un suplemento aminoácidos arginina y glutamina. Los investigadores tomaron en cuenta su índice muscular, fuerza, fatiga, daño muscular y aporte de oxígeno durante períodos de 10, 30 y 90 días.
La conclusión de los investigadores demostró la mejora significativa en la recuperación muscular postentrenamiento, el aumento del transporte de oxígeno a las células y la reducción del desgaste muscular.
Ayuda a perder grasa
Una buena noticia para las féminas, el aminoácido también ayuda a perder esa grasa que tanto odian las mujeres. Tales beneficios se demostraron en un estudio sobre personas que practicaban lucha. Los voluntarios se dividieron en dos grupos, todos por igual restringieron su consumo calórico, pero uno solo grupos consumió aminoacido por 19 días de investigación. Al final, aquellos que tomaban aminoácidos experimentaron una pérdida de peso de 4 kg.
Consumo del aminoácido
El consumo del aminoácido va a depender de sus objetivos en concreto:
Para quemar grasa: es ideal consumir 3-5 gr de aminoácidos por las mañanas, además ingerir otra dosis de 3-5 gr 30 minutos tanto antes de entrenar como justo tras acabar el entreno.
Para ganar músculo; consumir los aminoácidos cuando llevamos 8 horas en ayunas para detener los procesos catabólicos. Además durante el entrenamiento, cada 20 minutos aproximadamente toma una cápsula.
Para maratonianos o deportista de resistencia: consumir una dosis de 3-5 gr de aminoácidos previamente a la carrera y justo después. Durante la carrera, deberán diluir en su agua 5-7 gr de aminoácidos para ir dándole pequeños sorbos durante toda la carrera.
Puedes ver también: rutina de crossfit en casa